Los HSEQ son los Sistemas de Gestión de Calidad, creados para
garantizar estándares internacionales de calidad operativos en las
empresas, los cuales deben ser controlados y monitoreados.
Según el consejo colombiano de seguridad (CSS), el año pasado se reportaron aproximadamente 8.897 enfermedades laborales, ocupando el primer lugar, la industria manufacturera con 2.609 casos. Una cifra aún muy alta en riesgos laborales que se presentan a diario. Esta es una invitación a que las empresas colombianas implementen oportunamente las diferentes normas establecidas en el Sistema de Gestión de Calidad, que garantizan una mayor competitividad y un menor riesgo de incidentes laborales.
Las siglas (HSEQ), significan en inglés: Healthy, Security, Enviroment & Quality. Este sistema, permite mantener un registro en los procesos organizacionales de la empresa, para mejorar la seguridad del empleado ante riesgos o el cuidado del medio ambiente, entre otros. Es decir, que para obtener estas certificaciones, es necesario demostrar y garantizar una adecuada gestión de calidad frente a los procesos ejecutados y el cumplimento de leyes y estándares internacionales ISO.
Gracias a una adecuada gestión, la empresa mejorará en cuanto a reputación y prestigio. Se deben prevenir riesgos laborales que afecten directamente al empleado; pues entre más alto sea el riesgo en una actividad, mayor deben ser los cuidados para prevenir accidentes.
A continuación encontrará el significado de cada certificación correspondiente a la Gestión Integrada de calidad (HSEQ):
Healthy - Salud Ocupacional: Certifica el conjunto de actividades relacionadas a la protección de la salud mental, física y social de los colaboradores de la organización.
Security - Seguridad Industrial: Certifica el adecuado manejo frente a riesgos o peligros en la industria.
Enviroment - Ambiente: Protege el medio ambiente o trabaja por el cuidado de los recursos naturales mediante acciones que demuestran la conservación de los mismos.
Quality – Calidad: Garantiza la calidad de un producto o servicio que ofrece la organización, mediante procesos que satisfacen las necesidades del consumidor.
Beneficios HSEQ:
ISO 9000: 2005
ISO 9001: 2008
ISO 9004: 2009
“En lo corrido del año 2014 se reportaron 615.156 accidentes laborales, es decir 1.842 accidentes diarios, lo que representa un aumento del 24% en la accidentalidad laboral diaria frente al año 2013”. Aseguró, el consejo colombiano de seguridad (CSS). No le reste competitividad a su empresa, este año esfuércese en cumplir con estándares de calidad que beneficien su empresa y a sus colaboradores.
Según el consejo colombiano de seguridad (CSS), el año pasado se reportaron aproximadamente 8.897 enfermedades laborales, ocupando el primer lugar, la industria manufacturera con 2.609 casos. Una cifra aún muy alta en riesgos laborales que se presentan a diario. Esta es una invitación a que las empresas colombianas implementen oportunamente las diferentes normas establecidas en el Sistema de Gestión de Calidad, que garantizan una mayor competitividad y un menor riesgo de incidentes laborales.
Las siglas (HSEQ), significan en inglés: Healthy, Security, Enviroment & Quality. Este sistema, permite mantener un registro en los procesos organizacionales de la empresa, para mejorar la seguridad del empleado ante riesgos o el cuidado del medio ambiente, entre otros. Es decir, que para obtener estas certificaciones, es necesario demostrar y garantizar una adecuada gestión de calidad frente a los procesos ejecutados y el cumplimento de leyes y estándares internacionales ISO.
Gracias a una adecuada gestión, la empresa mejorará en cuanto a reputación y prestigio. Se deben prevenir riesgos laborales que afecten directamente al empleado; pues entre más alto sea el riesgo en una actividad, mayor deben ser los cuidados para prevenir accidentes.
A continuación encontrará el significado de cada certificación correspondiente a la Gestión Integrada de calidad (HSEQ):
Healthy - Salud Ocupacional: Certifica el conjunto de actividades relacionadas a la protección de la salud mental, física y social de los colaboradores de la organización.
Security - Seguridad Industrial: Certifica el adecuado manejo frente a riesgos o peligros en la industria.
Enviroment - Ambiente: Protege el medio ambiente o trabaja por el cuidado de los recursos naturales mediante acciones que demuestran la conservación de los mismos.
Quality – Calidad: Garantiza la calidad de un producto o servicio que ofrece la organización, mediante procesos que satisfacen las necesidades del consumidor.
Beneficios HSEQ:
-
Empresas competitivas a nivel local e internacional.
-
Control adecuado en gestiones organizacionales
-
Posicionamiento de la empresa
-
Confianza de los consumidores
-
Disminución de costos por accidentes laborales.
-
Mejor ambiente laboral
-
Seguridad laboral
-
Mejor calidad de vida para el empleado
ISO 9000: 2005
ISO 9001: 2008
ISO 9004: 2009
“En lo corrido del año 2014 se reportaron 615.156 accidentes laborales, es decir 1.842 accidentes diarios, lo que representa un aumento del 24% en la accidentalidad laboral diaria frente al año 2013”. Aseguró, el consejo colombiano de seguridad (CSS). No le reste competitividad a su empresa, este año esfuércese en cumplir con estándares de calidad que beneficien su empresa y a sus colaboradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario